Son muchas las evidencias que apoyan el método pilates, para paliar o mejorar cuestiones como la higiene postural y fortalecer el cuerpo de manera integral. Es cierto también, que se ha ido rediseñando esta tipología de ejercicios, dando prioridad a unos ejercicios y desplazando o modificando otros, gracias a los estudios y los profesionales de la salud.
Beneficios del pilates
En Fisuma antes de hablar de nuestro método nos gustaría destacar los siguientes beneficios de hacer pilates en nuestra clínica de fisioterapia en Málaga:
- Aporta vitalidad y fuerza, permitiendo minimizar el esfuerzo para realizar las tareas cotidianas más pesadas o cualquier otro tipo de deporte.
- Mayor flexibilidad, destreza, agilidad y coordinación de los movimientos.
- Figura más estilizada.
- Corrección de hábitos posturales perjudiciales y reducción de los dolores de espalda.
- Mejor autoconocimiento del cuerpo.
- Prevención y rehabilitación de lesiones musculares.
- Mejoras en los sistemas sanguíneo y linfático.
- Reducción del nivel de estrés y de las tensiones a través del control de la respiración y de la concentración.
Fisioterapia y pilates en Málaga
Pero realmente el fisiopilates, o pilates terapéutico, tiene un valor añadido, por encima del método pilates que puedes encontrar en macrogimnasios, o en clases masivas. Se trata de que, el fisiopilates solo puede ser impartido por fisioterapeutas, ya que solo los profesionales sanitarios pueden trata y manipular a personas con patologías o lesiones físicas. Si esto le sumamos, un grupo reducido de personas, tenemos clases casi particulares. Donde el fisioterapeuta puede controlar, corregir y enseñar adecuadamente a cada alumno-paciente.
Y lo más importante, adaptarte a casa persona, siendo flexible en la actividad, buscando el recuperamiento o los ejercicios óptimos de cada alumno-paciente, según patología, edad, estado físico, etc…).
Fisio Pilates en Málaga con Fisuma Salud
En Fisuma, podrás solicitar una primera clase de prueba gratis. Muy importante puesto que en ella, conoceremos el nivel y las necesidades que requiera el alumno. Las sesiones duran 55 minutos en grupo reducidos.
Ya no tienes excusas o pretextos para empezar a tener una rutina que mejorará su salud física y psíquica, sin correr el riesgo de lesionarte, o agobiarte en centros deportivos masificados, donde es imposible prestar una atención personalizada, y por supuesto donde la alta cualificación de nuestro equipo, le ayudará de una forma profesional a mejorar o recuperarse de una lesión, por ejemplo, estas son las más frecuentes:
- Hombro de nadador. Esta lesión se produce por la falta de técnica del nadador o el sobreesfuerzo y movimiento repetitivo.
- Rotura fibrilar del gemelo. Consiste en una contracción muy brusca del gemelo que puede ocasionar desde una contractura hasta una rotura de fibras completa.
- Lesión en flexores de la rodilla. Es una lesión causada en cualquiera de los tres músculos flexores de la parte posterior del muslo y la rodilla. Los tipos más comunes son la contusión, el tirón y el desgarro muscular.
- Síndrome o lesión del piramidal o piriforme. Afecta al músculo piramidal. También se suele conocer como “falsa ciática”.
- Hernia de disco. La hernia discal es una lesión producida por la degeneración del disco vertebral. Concretamente, la lesión se produce cuando se rompe el anillo fibroso que envuelve el disco intervertebral.
- Estenosis de canal medular.
- Escoliosis.
- Lesiones de cadera como ,bursitis, artrosis de cadera, trocanteritis etcétera.
- Lesiones de columna vertebral como lumbalgia, cervicalgia y dorsalgia, etcétera.
- Lesiones de hombro como patología manguito de rotador, capsulitis retráctil, dolor de hombro, pinzamiento subacromial,, etcétera. También son frecuentes en personas que entrenan con pesas con mala técnica.
- Lesiones de rodilla como rotura tendón rotuliano, condromalacia rotuliana, gonartrosis o artrosis de rodilla…
¿A qué esperas para venir a conocernos? Ponte en contacto con nosotros y pregunta por nuestras clases de pilates en Málaga.
Fisioterapeuta con gran experiencia especializado en fisioterapia neurológica, fisioterapia respiratoria y cólico del lactante. Número de Colegiado: 7650
Doctoralia | Sobre mí