Fisioterapia en mujeres embarazadas

Fisioterapia en mujeres embarazadas

fisioterapia en embarazadas foto

El embarazo es una etapa maravillosa, pero también conlleva numerosos cambios físicos y emocionales que pueden generar molestias y tensiones en el cuerpo de la mujer. En este contexto, la fisioterapia desempeña un papel fundamental para mejorar el bienestar de las futuras mamás y prepararlas para el momento del parto. 

En este artículo, te contamos por qué debes acudir al fisioterapeuta estando embarazada.

¿Qué cambios experimenta la mujer en el embarazo?

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer se adapta para albergar y nutrir a un nuevo ser. Estos cambios, aunque naturales, pueden provocar molestias físicas y emocionales. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Aumento de peso y cambios posturales: El crecimiento del bebé provoca un cambio en el centro de gravedad, lo que genera mayor presión en la zona lumbar y puede causar dolores de espalda.
  • Alteraciones en el suelo pélvico: El aumento de peso y la presión del útero pueden debilitar los músculos del suelo pélvico, lo que a veces resulta en incontinencia urinaria o molestias al caminar.
  • Hinchazón y retención de líquidos: Muchas mujeres embarazadas experimentan hinchazón en las extremidades, debido a la compresión de los vasos sanguíneos por el útero en crecimiento.
  • Dolores articulares: Las hormonas como la relaxina preparan el cuerpo para el parto al aflojar las articulaciones, pero esto puede causar inestabilidad y molestias.
  • Cambios en la respiración: La presión sobre el diafragma y los cambios hormonales pueden dificultar la respiración profunda, lo que a veces genera sensación de fatiga.

Todos estos cambios son normales, pero con la ayuda de un fisioterapeuta especializado, muchas de estas molestias pueden aliviarse o incluso prevenirse.

6 beneficios de acudir al fisio estando embarazada

La fisioterapia en el embarazo no solo ayuda a aliviar molestias, sino que también tiene beneficios a largo plazo para la salud de la madre y el bebé. Algunos de los principales beneficios incluyen:

  1. Alivio del dolor: Los fisioterapeutas emplean técnicas específicas para aliviar dolores de espalda, cuello, piernas y pelvis, mejorando la calidad de vida de la mujer embarazada.
  2. Fortalecimiento del suelo pélvico: Los ejercicios de fisioterapia ayudan a preparar los músculos del suelo pélvico para el parto y a prevenir problemas como la incontinencia urinaria o el prolapso postparto.
  3. Mejora de la circulación: Con masajes y técnicas de drenaje linfático, la fisioterapia ayuda a reducir la hinchazón y mejorar la circulación sanguínea, aliviando la sensación de pesadez en las piernas.
  4. Preparación para el parto: Los ejercicios y las técnicas de respiración enseñadas por los fisioterapeutas ayudan a la madre a enfrentar el trabajo de parto con mayor confianza y menos tensión.
  5. Corrección postural: Los fisioterapeutas ayudan a mantener una postura adecuada durante el embarazo, lo que reduce la presión en la columna vertebral y previene futuras lesiones.
  6. Relajación y bienestar emocional: Las sesiones de fisioterapia promueven la relajación y ayudan a reducir el estrés, mejorando el bienestar emocional durante esta etapa.

Además, realizar la fisioterapia del suelo pélvico o la fisioterapia de preparación al parto durante el embarazo puede marcar la diferencia, ayudando a la futura mamá a sentirse más cómoda, preparada y saludable. 

Cuida de ti y del bebé

Cada embarazo es único y cada futura mamá se merece lo mejor en todo el proceso. Por eso, en Fisuma Salud, ofrecemos atención personalizada y gran seguridad en el tratamiento de fisioterapia, con el fin de hacerte disfrutar de un embarazo más saludable y cómodo.

Si estás embarazada y buscas una clínica de fisioterapia en Málaga, no dudes en visitarnos. Te prepararemos física y emocionalmente para recibir a tu bebé. 

Tú y tu pequeño sois nuestra prioridad. Contacta con nosotros para más información.

Fisuma

Fisioterapeuta con gran experiencia especializado en fisioterapia neurológica, fisioterapia respiratoria y cólico del lactante. Número de Colegiado: 7650
Doctoralia | Sobre mí